*Sèrie d’entrevistes d’ADR Camp d’Elx a productores i productors del Mercat Ecològic d’Elx; perquè darrere dels productes hi trobem persones i històries.
AlmaLaguna és una de les últimes incorporacions al Mercat Ecològic d’Elx. Parlem d’una finca situada a La Marina (Elx) amb un projecte de vida connectat íntimament amb la natura. Aquí tenen sentit pràtiques com ara l’alimentació viva, les autocures, l’agricultura regenerativa, el jardí comestible… Helena Orihuela i Erica Lozano han creat espais de desenvolupament humà on els i les participants disfruten d’ambients oberts i lliures per redescobrir el plaer de compartir, cooperar, aprendre, co-crear, acordar i recordar la memòria originària de la vida.
¡Hola, Helena! Cuéntanos un poco más de AlmaLaguna…
Es un proyecto de nutrición y vida sostenible. La finca tiene agua de pozo, energía solar, jardín con árboles frondosos, laguna, huerto ecológico… Y está a pocos kilómetros de una playa de arena clara y dunas. Proponemos actividades en la naturaleza, desde yoga a trabajo en el huerto, para tocar la tierra, porque de ahí lo hemos aprendido todo y es desde donde se comprende lo que somos.
Nuestro fuerte es la nutrición simbiótica: elaboramos fermentos, deshidratados y germinados, con alimentos de cultivo propio y de otros productores de la zona.
También hacemos talleres y otras actividades de formación para fomentar la alimentación sana, viva y consciente. Y acogemos a gente voluntaria de todo el mundo, intercambios de disfrute del entorno y estancia a cambio de cooperación en el mantenimiento de la finca.
¿Nutrición simbiótica?
La alimentación simbiótica es aquella que genera flora intestinal; crea simbiosis entre bacterias para que podamos digerir los alimentos y asimilar todos los nutrientes. Cuida los intestinos, porque ahí está nuestra salud.
Participáis en el mercado desde hace unos meses. ¿Qué compartís?
Tenemos chucrut, un fermento simbiótico elaborado con crucíferas y raíces, que crea un tipo de bacterías saludables para los intestinos. Es un alimento probiótico de fácil asimilación, que ayuda a la recuperación de cualquier enfermedad o dolencia, corrigiendo el equilibrio de ácido base. Se puede decir que es una panacea nutritiva y un poderoso enzimático por su contenido en ácido láctico y glucosinolatos. También traemos fruta y verdura deshidratada, porque, a través de la deshidratación, podemos conservar todos los nutrientes; y germinados, que son alimentos vivos. En algunas ediciones, hacemos talleres de alimentación, sobre el arte de germinar y fermentar.
Estar aquí es dar a conocer nuestro proyecto y nuestros productos, pero también fomentar la alimentación viva.
¿A qué te refieres con alimentación viva?
La alimentación viva nos conecta con lo natural, con todo lo que fuimos. Hablamos de alimentación consciente, de comer alimentos lo más próximos a la tierra, en su estado más natural, lo más vivos posible. Si comemos vida, tendremos vida. Los alimentos procesados, muy elaborados, con pesticidas, químicos… generan problemas en la salud, lo vemos todos los días. La alimentación viva es la más cercana a la naturaleza. Una manzana fresca tiene más aporte nutricional si la comemos directamente del árbol que si la cocinamos, envasamos o le añadimos conservantes…, así pierde vida. Hay que comer lo más directo de la tierra, alimentos sin elaboración o procesados de manera sencilla.
¿Para qué estáis aquí, qué os mueve a participar en el Mercado?
Estar en el Merado Ecológico de Elche significa participar en otro modelo de economía y de vida más sostenible, generar y aportar nuevos conocimientos y prácticas para mejorar lo que tenemos. No estamos aquí sólo para vender en la calle; creamos huertos urbanos, redes de consumo, otras formas de crear, relacionarnos, compartirnos…
¡Gracias, Helena!
***
Helena Orihuela i Erica Lozano
Finca AlmaLaguna (2016)
La Marina (Elx)
634 902 177 / 607 502 288
Maravilloso Helena, todo lo que haces ademas está hecho con mucho AMOR, eres grande como persona y gran profesional.