I Fira de la Biodiversitat del País Valencià, 15 a 17 novembre 2013

Bon vespre¡,

la tardor asoma (quasi encara tenim l´estiu al sud del País Valencià) i el pròxim cap de setmana fem al poble i al #campdelx una fira per valoritzar i posar al lloc que li pertoca a la nostra natura i a la biodiversitat, en aquet cas des de el punt de vista del agricultura i de les llavors que la mateixa planta i  fa creixer per donarnos aliment i una millor qualitat de vida a més de protegir la nostra terra i a nosaltres mateixa

cartell biodiversitat a 72 (2)

Buenas tardes ¡

el otoño asoma (casi que aún tenemos el verano al sur de la Comunidad Valenciana) i el  próximo fin de semana hacemos al municipio y al campo de Elche una feria para valorizar y poner en el sitio que le corresponde a la Naturaleza y a la Biodiversidad, en este caso desde el punto de vista de la agricultura i de las semillas que ella misma planta y  hace crecer para darnos alimento y una mejor calidad de vida, además de proteger nuestra tierra y a nosotros mismos.

 

 

 

“Las ferias de la biodiversidad agrícola dan cabida a la exposición y muestra de cultivares locales, al debate y a la reflexión entre los asistentes sobre todos los aspectos relacionados con esta materia. Además, facilitan la comunicación entre agricultores y agricultoras, técnicos, investigadores, consumidores y gentes del lugar, y fomentan la participación ciudadana mediante las acciones que se realizan en torno a ellas. Porque como precisa José Luis Miralles, agricultor ecológico y secretario de la Associació per al Desenvolupament Rural del Camp d’Elx “el ritmo de desaparición de estas variedades es muy rápido, cada vez que muere un agricultor mayor desaparecen sus semillas y su conocimiento agrario tradicional, por eso es fundamental involucrar y concienciar a la sociedad de la importancia de su participación en todo este proceso conservacionista”

Triptic fira biodiversitat

 

Más información:

FaceBook: I Fira de la Biodiversitat del País Valencià 2013

www.llavorsdaci.org/

www.sobiranialimentaria.org

www.turismeruralelx.es

Organizan:

ADR Camp d’Elx, Banc de Llavors de l’Alacantí, Llavors d’Ací, Perifèries, Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià, Hort de la Cuerna y Ecollavor Alacant

Colaboran:

Asociación Albar, Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), La Unió de Llauradors i Ramaders del País Valencià (La Unió), la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de la Comunidad Valenciana (COAGCV), la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), Per l’Horta, Biocampdelx, la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” y el Ayuntamiento de Elche.